Solventes
Dado que el momento dipolar entre el carbono y el oxígeno es muy bajo, los alcanos no presentan polaridad de enlace por lo que sirven a la perfección como solventes apolares.
Los químicos tienen una máxima que dice “semejante disuelve semejante”, esto quiere decir que solventes polares disuelven sustancias polares y solvente no polares o apolares disuelven sustancias apolares.
Compuestos como el pentano, el hexano, el isohexano y el heptano son usados en el laboratorio y en la industria como solvente para reacciones en un medio no polar.
Lubricantes
Los alcanos con 17 o más moléculas de carbono son usados como lubricantes y anticorrosivos, ya que su naturaleza hidrófoba significa que el agua no puede alcanzar la superficie metálica. Dada su densidad y su viscosidad son perfectos para este uso.
Los aceites lubricantes de diferentes viscosidades pueden mezclarse entre sí, y es esta capacidad de mezclarlos que hace que algunos aceites sean tan útiles. Desde la época romana, muchos líquidos, incluyendo el agua, se han utilizado como lubricantes para minimizar la fricción, el calor y el desgaste entre las partes mecánicas en contacto entre sí.
Hoy en día, el aceite lubricante es el producto más utilizado debido a su amplia gama de aplicaciones posibles.
Nailon: los alcanos son usados para producir ciclohexano el principal material orgánico de Nailon.
aceites: los alcanos sirven para producir hexano el cual se utiliza en la extracción de aceites comunes.